EN QUÉ TE PODEMOS AYUDAR?

Si todavía te quedan dudas consúltanos por mensaje privado para que te podamos ayudar en lo que necesites.

QUÉ TIPO DE PIEL TENES?

Si tenés la piel luminosa, lisa, sin líneas alrededor de los ojos, los poros son casi imperceptibles, no hay presencia de granitos ni puntos negros, está suave al tacto y con una temperatura uniforme, en este caso estarías con piel normal. Elegirás leches o emulsiones con tranquilidad. Es bueno aclarar que esté tipo de piel es el menos común de todos, todos en general nacemos con piel normal, pero en la adolescencia con todos los procesos hormonales que suele haber se va perdiendo. La idea es que con el uso de productos adecuados se vaya regulando. Si tu piel se siente áspera, tirante y sin luminosidad seguramente tengas la piel seca, ya sea por falta de agua o lípidos. Tendrás que elegir siempre cremas untuosas, bien nutritivas Si en tu rostro hay muchos brillos, sensación oleosa principalmente en la zona de frente, nariz y mentón (la famosa zona T), tus poros están dilatados, ves puntos negros y quizás alguna pústula (granitos rojos), tenés piel grasa, en este caso es donde más probabilidades de tener acné hay. Siempre hay que hidratar, por más que la piel se sienta grasosa, se pueden usar emulsiones muy livianas o geles. El tipo de piel más común es el mixto o seborreico deshidratado, donde en algunas zonas la piel va estar oleosa (generalmente la zona T) y otras secas. En este caso podés optar usar una emulsión liviana en todo el rostro y reforzar con una crema un poco más untuosa en las zonas secas de ser necesario. ACEITES PARA CADA TIPO DE PIEL PIEL NORMAL: almendras, jojoba, argán, coco, manteca de karité. PIEL SECA: almendras, aceite de oliva, germen de trigo, palta, jojoba, argán, coco, manteca de karité, manteca de cacao. PIEL GRASA: jojoba, coco fraccionado, semilla de uva.

Mi carrito