ACEITE DE RICINO


El aceite de ricino se extrae de las semillas de la planta de ricino, también conocida como Ricinuscommunis, una planta originaria de África y la India. 


Contiene una enorme cantidad de vitamina E, proteínas, minerales.


ZONAS DE APLICACIÓN:



  • CEJAS

(podemos usarlo en las cejas, en caso de tenerlas finas o con zonas despobladas y queramos estimular su crecimiento)


  • PESTAÑAS

(En caso de pestañas débiles o escasas, aplicaremos cada noche una pequeña cantidad en la raíz de las pestañas limpias y desmaquilladas y masajearemos suavemente hasta su absorción. Hay que utilizar una cantidad muy pequeña ya que es un aceite muy denso y que cunde mucho, y con cuidado de que no entre en los ojos.)


  • CABELLO

(dar un masaje en el cuero cabelludo durante unos 5 minutos. Es conveniente repetir este tratamiento a diario y hacerlo antes de irse a dormir, para que actúe durante la noche y a la mañana siguiente retirar el aceite en la ducha. El aceite estimula la circulación sanguínea hacia los folículos capilares, permitiendo un crecimiento más rápido. También es rico en el ácido graso Omega-9, responsable del normal estado de la salud capilar. Contribuye a evitar las puntas abiertas y mejorar el cabello seco o dañado)


PROPIEDADES:

  • propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, hidratantes y algunas otras propiedades útiles.
  • las propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias del aceite de ricino lo hacen útil para reducir el acné.


es muy importante que lo mantengas en un ambiente fresco y sin humedad ya que será menos suceptible a la contaminación bacteriana que un producto que se conserva en un recipiente en contacto con calor y humedad constante, como en el baño.

ACEITE DE RICINO

$9.000,00

Ver formas de pago

Debido a la situación de cuarentena total en el país, los tiempos previstos de entrega pueden sufrir demoras.

Calculá el costo de envío

ACEITE DE RICINO


El aceite de ricino se extrae de las semillas de la planta de ricino, también conocida como Ricinuscommunis, una planta originaria de África y la India. 


Contiene una enorme cantidad de vitamina E, proteínas, minerales.


ZONAS DE APLICACIÓN:



  • CEJAS

(podemos usarlo en las cejas, en caso de tenerlas finas o con zonas despobladas y queramos estimular su crecimiento)


  • PESTAÑAS

(En caso de pestañas débiles o escasas, aplicaremos cada noche una pequeña cantidad en la raíz de las pestañas limpias y desmaquilladas y masajearemos suavemente hasta su absorción. Hay que utilizar una cantidad muy pequeña ya que es un aceite muy denso y que cunde mucho, y con cuidado de que no entre en los ojos.)


  • CABELLO

(dar un masaje en el cuero cabelludo durante unos 5 minutos. Es conveniente repetir este tratamiento a diario y hacerlo antes de irse a dormir, para que actúe durante la noche y a la mañana siguiente retirar el aceite en la ducha. El aceite estimula la circulación sanguínea hacia los folículos capilares, permitiendo un crecimiento más rápido. También es rico en el ácido graso Omega-9, responsable del normal estado de la salud capilar. Contribuye a evitar las puntas abiertas y mejorar el cabello seco o dañado)


PROPIEDADES:

  • propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, hidratantes y algunas otras propiedades útiles.
  • las propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias del aceite de ricino lo hacen útil para reducir el acné.


es muy importante que lo mantengas en un ambiente fresco y sin humedad ya que será menos suceptible a la contaminación bacteriana que un producto que se conserva en un recipiente en contacto con calor y humedad constante, como en el baño.

Mi carrito